«Este espacio es uno de los pasos para la integración social, cultural y empresarial que lidera ANECAF para contribuir al desarrollo de la comunidad afrocolombiana del Occidente colombiano».
Mayo es el mes de la afrocolombianidad, un mes para destacar los diferentes procesos que se llevan a cabo bajo el liderazgo de la comunidad afro en Colombia; también es un mes para llamar la atención de políticos, empresarios, líderes sociales y población en general, para que reconozcan el aporte que esta comunidad hace al país y, por consiguiente, reconozcan los derechos a los que son sujeto desde este punto de vista.
La Asociación Nacional de Estética y Cosmética Afro (ANECAF) en cabeza de su Director Ejecutivo el señor James Biuza, presenta el Festival de la Herencia Africana un espacio de integración cultural donde los asistentes podrá disfrutar de diferentes actividades como concursos, artistas invitados, orquestas, gastronomía entre otros eventos para el disfrute de la comunidad.
El Festival Herencia Africana se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo de 2014 en la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle. El lanzamiento se llevará a cabo el 15 de mayo en el salón Gobernadores a las 10:00 am.
Este espacio es uno de los pasos para la integración social, cultural y empresarial que lidera ANECAF para contribuir al desarrollo de la comunidad afrocolombiana del Sur Occidente colombiano.
Buena esa, ANECAF (James y Nohemy)
Maria Lamadrid Gracias por recordar mi abuelo era Tomas Lamadrid escritor del diario la Razon
Maria Lamadrid Gracias por recordar mi abuelo era Tomas Lamadrid escritor del diario la Razon
excelente ahi estare gozandome este festival
excelente ahi estare gozandome este festival
María, por favor cuentme sobre él cuando nos reúnamos : Abrazo
María, por favor cuentme sobre él cuando nos reúnamos : Abrazo