«La unión hace la fuerza» – es el lema que ahora tiene la Fundación AfroEstilo, la Organizacion Cadhubev y el Congreso Internacional de la Diáspora Africana de Habla Hispana, las que juntas se dedican a trabajar para contribuir un grano de arena en el desarrollo de la población Afrocolombiana en algunos de departamentos de Colombia.
Talleres educativos sobre la historia afro, emprendimiento, innovación, eventos culturales, concursos, entre otras actividades son las que llevan a cabo a través de los programas que desarrollan con el fin de incentivar el amor al arte y a la cultura. Una reciente actividad se realizó en Villa Paz, corregimiento de Jamundí, Valle del Cauca, en la que se hicieron varias actividades con los niños y niñas de los colegios. La jornada se inició con la muestra que los mismos niños y niña hicieron con el ánimo de dar a conocer sus costumbres, actividades económicas e historia, mostrando así el orgullo y conocimiento que ellos tienen de su pueblo.
También se hizo una integración e intercambio de ideas en el barrio Charco Azul y la Universidad del Valle, entre los niños y jóvenes con los embajadores afros que llegaron de diferentes países (Estados Unidos, Brasil, y Jamaica) con el fin de mostrar a estos niños y jóvenes otras culturas, lenguas y experiencias de personas que han luchado y salido a delante desde otros contextos, pero con problemáticas parecidas.
Finalmente, gracias al apoyo de importantes aliados como la organización Tahj Von, se premió a los mejores estudiantes con bicicletas; estos fueron escogidos por los profesores de las instituciones, profesores que mostraron su entereza y amor por la buena educación. Nos imaginamos lo difícil que fue la tarea de escoger a los mejores. Al interactuar con los niños de Villa paz es fácil darse cuenta que inteligencia es lo que les sobra.
A si se terminó esta jornada llena de mucha alegría y motivación que deja a la Fundación CADHUBEV y a la Fundación AfroEstilo con ganas de seguir en contribuyendo al desarrollo y empoderamiento del pueblo Afro, y con esa sensación de que se está haciendo lo que se debe hacer.
Deja tu comentario